Visa de trabajo en Canadá para Mexicanos – ¿Cómo tramitar en 2024?

- ¿Quieres tramitar una visa de trabajo en Canadá en línea?
- ¿Quieres tramitar tu visa presencialmente?
- ¿Qué requisitos se necesita para ir a trabajar en Canadá siendo mexicano?
- ¿Qué Tipos de visados de trabajo hay en Canadá?
- ¿Cuánto tarda un permiso de trabajo para Canadá en ser aprobado?
- ¿Cuánto cuesta un permiso de trabajo para Canadá?
Canadá es muy popular entre los mexicanos por su excelente calidad de vida y oportunidades laborales. Si estás pensando en viajar y obtener una visa de trabajo en Canadá, este artículo es para ti.
Proporcionaremos información sobre el precio, requisitos y solicitud de la visa para mexicanos en 2024. La visa de trabajo en Canadá es un permiso otorgado por el gobierno que permite a los mexicanos trabajar legalmente en el país por un período específico, generalmente vinculado a una oferta de empleo válida.
¿Quieres tramitar una visa de trabajo en Canadá en línea?
¿Estás interesado en trabajar en Canadá? Obtener un empleo en Canadá requiere una visa de trabajo, y aunque el proceso puede parecer complejo, ¡No te preocupes! En esta guía, te explicamos todo el proceso para solicitar una visa de trabajo en Canadá en línea:
1. Primer paso, ingresar a la página web y darle clic a Immigration and citizenship tal como se muestra en la imagen:

2. Un vez le des clic, debemos buscar en la parte inferior de la pantalla opción “ingresar o crear una cuenta IRCC”.

3. Hay dos opciones de crear una cuenta IRCC , una es registrarte mediante el GCKEY, deberás crear una ID y una contraseña. La segunda opción es ingresar con un Partner , normalmente puede ser un banco canadiense. Si no tienes una cuenta creada, debemos realizar la opción que está señalada y pulsar en crear cuenta.

4. Ahora debes escoger el acceso a la plataforma, escribe tu nombre de usuario, contraseña y las preguntas para recuperar tu cuenta y no olvides guardar tus datos en caso de robo, o perdida de contraseña.


5. Después el paso seguiría aceptar los términos y condiciones que nos brinda la página, Después debemos crear nuestra cuenta, añadiendo nuestro nombre, apellidos, correo electrónico y leguaje de preferencia. Todo esta información debe ser rellenada con los datos que se presentan en tu pasaporte.


6. Un vez añadidos todos los datos que nos pide la plataforma ya tendremos nuestra cuenta creada. Ahora debemos pulsar en “Apply to come to Canada” y después en «Visitor visa, study and/or work permit”.


7. Debes rellenar las preguntas, son un filtro para que el sistema pueda arrojar al finalizar los documentos que debes mostrar para tramitar tu visado de trabajo en Canadá. Cuando tengas todas las preguntas contestadas debes pulsar al botón “next” y ahora debes comprobar que todas las repuestas que has dado son correctas. Cuando revisemos todo, debemos pulsar en “continuar”. como se ve a continuación:

8. Aparecerá una lista de documentos que debemos subir en nuestra aplicación al visado. Debes subir los archivos requeridos.

Listo ¡Ya tienes culminado todo el proceso para tramitar tu visado de trabajo! Solo faltaría pagar el monto para la solicitud y en la pestaña de información tienes la información de tu aplicación al visado.

¿Quieres tramitar tu visa presencialmente?
Si no logras hacerlo vía web, te comentamos que puedes hacerlo con la ayuda de un asesor en la embajada o consulado más cerca a tu zona:
¿Qué requisitos se necesita para ir a trabajar en Canadá siendo mexicano?
Trabajar en Canadá puede ser una excelente opción, pero es importante conocer los requisitos básicos antes de considerar mudarte. Aquí tienes algunos pasos clave:
- Es crucial evidenciar a los funcionarios de inmigración que no planeas permanecer en Canadá una vez que tu visa de trabajo expire.
- Debes tener un historial sin antecedentes penales para demostrar que respetas la ley.
- Define tu objetivo: ¿Qué te impulsa a querer mudarte a Canadá? Considera tus objetivos, como aprender inglés, explorar el país o establecerte a largo plazo.
- Visado o permiso de trabajo: Para trabajar en Canadá, necesitas un visado de trabajo o un permiso que te permita trabajar. Investiga las opciones disponibles según tu situación.
- Documentación necesaria:
- Social Insurance Number (SIN): Obtén tu número de seguro social canadiense para trabajar legalmente.
- Cuenta bancaria: Abre una cuenta bancaria y considera la cuenta sin fronteras de Wise para ahorrar en transferencias de divisas.
- Número de teléfono: Consigue un número local para facilitar la comunicación.
¿Qué Tipos de visados de trabajo hay en Canadá?
Los trabajadores extranjeros deben contar con una oferta de empleo aprobada y un permiso de trabajo antes de llegar a Canadá bajo el TFWP. El IRCC colabora con Empleo y Desarrollo Social de Canadá (ESDC) para garantizar que los trabajadores extranjeros no ocupen empleos para los que hay residentes permanentes o ciudadanos canadienses disponibles. Esto se realiza mediante una Evaluación de Impacto de Mercado Laboral (LMIA).
- Permiso de trabajo específico del empleador
- Open Work Permit (permiso de trabajo abierto)
- Post Graduation Work Permit (permiso de trabajo posterior a la graduación)
- Experience Class
- Visa de Patrocinio o Sponsorship
- Visa Working Holiday
- Visa de Residente para Empresarios
- Visa de Residente Permanente para Trabajador Calificado
- Visa de Residente para Inversionista
- Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales
- Trabajadores poco calificados
- Programa de Asistencia Doméstica

¿Cuánto tarda un permiso de trabajo para Canadá en ser aprobado?
El tiempo de aprobación de un permiso de trabajo para Canadá puede variar dependiendo de varios factores. Aquí te dejo una idea general de los plazos involucrados:
Tipo de Procesamiento | Tiempo de Procesamiento |
---|---|
Estándar | Alrededor de 6 semanas |
Acelerado | Aproximadamente 2 semanas |
Casos Especiales | Puede variar |
Procesamiento en línea | 133 días |
Procesamiento en papel | 205 días |
Es importante tener en cuenta que estos tiempos pueden variar y es fundamental verificar los requisitos y tiempos para tu situación única. Espero que esta información te sea útil. Si tienes más preguntas, no dudes en hacerlas.
¿Cuánto cuesta un permiso de trabajo para Canadá?
El costo de un permiso de trabajo para Canadá puede variar dependiendo del tipo de permiso que necesites. Aquí te presento una lista de los precios comunes:
Tipo de Permiso | Costo |
---|---|
Permiso de trabajo estándar | CAD $155 |
Permiso de trabajo para deportistas o artistas | CAD $155 |
Permiso de trabajo para estudiantes internacionales | CAD $255 |
Permiso de trabajo para cuidadores | CAD $155 |
Permiso de trabajo para trabajadores temporales agrícolas | CAD $155 |
Ten en cuenta que estos precios solo son una guía y pueden cambiar dependiendo de tus circunstancias específicas. Espero que esta información te sea útil. Si tienes más preguntas, no dudes en hacerlas.
Te podría interesar..
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Cómo es el proceso de trámite de Visa Laboral para los mexicanos? El proceso de trámite de la Visa Laboral para los mexicanos implica varios pasos. Primero, debes contar con una oferta laboral. Luego, tu empleador solicitará la autorización de la visa ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Una vez que el INM autorice tu visa, podrás solicitar tu cita para una entrevista consular. Durante la entrevista, te preguntarán algunos datos personales, así como el motivo de tu viaje a México. Si tu entrevista consular resulta exitosa, entonces te entregarán tu visa hasta 10 días hábiles después.
- ¿Qué tipo de visa es la que se tramita para trabajar en Canadá? Canadá cuenta con dos tipos principales de permisos de trabajo:
- Permiso de trabajo abierto: Este tipo de permiso permite trabajar en cualquier lugar de Canadá y no está restringido a un empleador específico.
- Permiso de trabajo específico del empleador: Este tipo de permiso está vinculado a un empleador específico.
- ¿Quién paga los gastos de viaje y hospedaje? Los gastos de viaje y hospedaje pueden variar dependiendo de la empresa y el acuerdo que tengas con ellos. En algunos casos, la empresa puede cubrir estos costos, pero en otros, podrías tener que cubrirlos tú mismo.
- ¿Cuánto tiempo dura el trabajo en Canadá con una visa de trabajo? La duración del trabajo en Canadá con una visa de trabajo puede variar. Por lo general, la visa de trabajo en Canadá tiene una duración máxima de tres años y es necesario renovarla cada año para extender el permiso de trabajo.
- ¿Cuánto tarda el proceso para trabajar en Canadá? El tiempo que tarda en obtener un visado de trabajo puede variar. Dependiendo de la ubicación de tu oficina de visas y del tipo de visado, podría tomar desde unas pocas semanas hasta varios meses.
Deja una respuesta